Inicio Noticias Locales Los jueces suplican a los miembros salientes de la junta municipal ...
English | Español

Los jueces suplican a los miembros salientes de la junta municipal que procedan con el complejo de justicia en la antigua armería

El juez de Riverhead, Allen Smith, se dirige a la junta municipal en la reunión del 21 de noviembre, mientras lo observa la jueza Lori Hulsen. Foto: Denise Civiletti

Los dos jueces en funciones de los tribunales de la ciudad de Riverhead han solicitado, nuevamente, a la junta municipal proceder con la conversión del antiguo edificio de armería estatal a un nuevo complejo de justicia (policía/tribunales).

Los jueces Allen Smith y Lori Hulse subieron al podio la noche del martes pasado en la reunión de la junta municipal, para solicitar a la junta que tome medidas antes de finalizar el año, cuando expiren los términos del supervisor Sean Walter y concejal John Dunleavy.

“Francamente, no queremos empezar de cero,” dijo Smith, dirigiendo sus comentarios a Walter y particularmente Dunleavy.

Él pidió a la junta que adoptara una resolución de bonos antes de fin de año, autorizando el préstamo de fondos necesarios para completar la renovación, un coste estimado sobre 13 millones de dólares en 2014. La próxima junta municipal tendrá que decidir si tomará prestado el dinero y seguir adelanto con el proyecto, comentó.

“Pedimos que la junta municipal obtenga una estimación de construcción actualizada tan pronto como sea posible,” dijo Smith.

Representación del arquitecto del edificio de la armería en la ruta 58, renovado y reutilizado.

La junta municipal, en el otoño de 2013, contrató una consultoría de arquitectura e ingeniería para evaluar la actual instalación de policía/tribunales de justicia, construida en 1985, y para diseñar los planos para reutilizar la antigua armería como la nueva sede policial y complejo de judicial.

La junta gastó 87.500 dólares en la evaluación y diseño pero decidió no continuar con el proyecto por el elevado coste estimado.

Smith, un antiguo supervisor municipal quien fue electo para el cargo en el 2000, enumero la lista de deficiencias en la instalación existente: un espacio que había rebasado su capacidad hacía ya tiempo, graves deficiencias en la seguridad, la falta de una sala de deliberación para el jurado y la falta entre ellos. Los consultores de ingeniería contratados por la ciudad encontraron la instalación existente, ubicada junto al ayuntamiento, “sumamente inadecuada,” explico Smith. Consulta el artículo y vídeo (en inglés), “‘Woefully inadequate’ facilities: the case for replacing Riverhead Justice Court,” del 12 de marzo de 2014.

 

Un preso es llevado ante el juez de Riverhead Allen Smith en marzo de 2014. Foto de archivo: Denise Civiletti

“Desde el 2014 las condiciones existentes en el complejo de justicia (policía/tribunales) han empeorado progresivamente,” según comenta el juez. El tamaño del cuerpo policial ha aumentado, al igual que el número de casos diarios en los tribunales,” dijo Smith.

Las numerosas deficiencias de la instalación fueron documentadas en el 2006 por el departamento de seguridad del Sistema de Tribunales Unificado de los Estados Unidos, quien llevó acabo una evaluación de los tribunales.

El antiguo edificio de la armería de 32.000 pies cuadrados, construido por el estado en 1950 sobre un terreno de 5,7 hectáreas en la ruta 58 que había sido transferido al estado por el Distrito de Aguas de Riverhead, ha estado vacío desde 2011, cuando la Compañía 133ª de Intendencia de la Guardia Nacional del Ejército de Nueva York fue traslada.

Cuando el estado decidió retirar la armería de Riverhead, los funcionarios de la ciudad y los legisladores locales estatales acordaron un traspaso a la ciudad. Un proyecto de ley autorizando el traspaso fue aprobado en junio de 2011 y promulgado por el gobernador ese septiembre.

La ley requiere que la ciudad mejore las estructuras en el lugar “para el uso del departamento de policía, tribunales de justicia, seguridad pública y programas recreacionales desarollados y operados por el Departamento de Policía de Riverhead.” La tierra revertiría al estado “al finalizar dicho uso,” según estipula la ley.

La ciudad estaba obligada por ley a solicitar a la oficina estatal de servicios generales que transmitiera el sitio. La junta municipal votó unánimemente para presentar esa petición el 20 de septiembre de 2011,

Dos años después, la junta aprobó unánimemente un contrato de 87.500 dólares con EG Architects/Cashin Associates para llevar a cabo los servicios de evaluación y diseño especificados en la solicitud de propuestas emitidas en abril de 2013.

Sin embargo, una vez los planos estaban completados, sólo el supervisor y el concejal James Wooten se mostraron a favor de proceder con la renovación de la armería. Consultar artículo previo (en inglés). Los miembros del concejo John Dunleavy, George Gabrielsen y Jodi Giglio dijeron que querían que se realizara un análisis sobre si la ciudad podía hacer uso de una manera más económica otras propiedades municipales.
Con la elección del detective jubilado de la policía de Riverhead, Tim Hubbard, como concejal en 2015, la junta municipal obtuvo un tercer voto para la armería, pero no se adoptó ningún plan de acción.

Hubbard comentó el viernes que él considera que la armería es la respuesta al problema. Es una “ubicación ideal,” dijo. “Será costoso de reutilizar, si. Y no me gusta financiarlo con bonos, pero éste es el ejemplo perfecto de cuando debes proceder y financiar algo con bonos,” explicó.

“Las tasas de interese son sumamente bajas. Es el momento adecuado para mirar esto. Necesitamos tocar seriamente el problema. Yo estoy a favor,” dijo Hubbard.
Walter, quien apoyó la renovación de la armería en 2014, comentó el viernes, “tiene que hacerse en algún momento, no creo que nadie pueda discutir eso. Está abarrotado e inseguro.” Pero añadió, “La ciudad se encontrará en una difícil situación al solicitar los bonos para la armería sin la venta de EPCAL.”

En cualquier caso, dijo, la actual junta municipal no podrá votar en la resolución de bonos antes de final de año. “Debe haber una audiencia pública primero,” explicó. “Por lo tanto lo mejor que podemos hacer es fijar una audiencia pública para enero.”

Giglio comentó el viernes que el coste de la renovación de la armería para un nuevo complejo de justicia (policía/tribunales) es mucho más elevado de lo que la ciudad puede pagar.

La concejala dijo en una entrevista el viernes que ella considera que el coste del proyecto será más que los 13 millones de dólares estimados en 2014. “Me imagino que ahora son como 18 millones de dólares sino más,” dijo.

“Sé que el departamento de policía y los tribunales de justicia necesitan modificaciones,” ella comentó. “No se puede ignorar y mirar para otro lado. Debemos hacer algo con respecto a la situación de los tribunales de justicia.” Giglio sugirió “responsabilizar más a las personas por sus multas.” Así también considera que la ciudad debería mirar de alquilar espacio para los tribunales del condado en uno de los edificios en Griffin Avenue.

En 2014, Giglio dijo que quería trasladar las oficinas del ayuntamiento a la antigua estación de bomberos en Second Street, la cual era propiedad de la ciudad en aquel momento, pero que fue vendida, dejando libre el ayuntamiento para usarlo como una instalación para los tribunales.

En cuanto al edificio de la armería, Giglio, entonces y ahora, dijo que le gustaría ver que se use como un YMCA (Asociación Cristina de Jóvenes), lo cual requeriría la aprobación por legislatura estatal.

En una entrevista en mayo de 2014, el senador estatal Ken LaValle dijo que respaldaba una enmienda para que el YMCA utilizara la instalación. “Lo haría en un abrir y cerrar de ojos,” comentó LaValle. “La idea original de siempre fue hacer una instalación recreacional.” La junta municipal de Riverhead solicitó para el uso de un complejo de justicia (policía/tribunales), dijo.

“Si tenemos que enmendar la ley, no es gran cosa,” dijo el senador.

Dos miembros de la junta municipal escuchan al juez Allen Smith el martes por la noche. Foto: Denise Civiletti

Después que el juez hablara en la reunión del martes por la noche, Dunleavy reconoció que la policía y funciones judiciales necesitaban más espacio. “Lo necesitan, eso yo lo sé,” dijo. No comentó si acordaría proceder con la resolución de bonos y no fue posible contactarlo para comentarios el viernes. Durante su campaña para supervisor municipal éste año, él abogó por la venta del edificio de la armería, lo que también requiere la aprobación de la legislatura estatal. No está claro que tal plan pueda obtener el apoyo de los legisladores estatales.

Smith destacó que el mercado actual de bonos es más favorable que cualquiera que él haya visto en los 50 años que ha ejercido el derecho municipal, “la ciudad podría vender los bonos por el 3 por ciento,” dijo.

En éste punto, el destino de la propuesta recaerá en la nueva junta municipal después del 1 de enero. La supervisora electa Laura Jens-Smith dijo en una entrevista el viernes que ella entiende que “los tribunales son un problema” y que hay preocupación por la seguridad.

Sin embargo, Jens-Smith comentó que aún no ha decidido cuál es la mejor manera de abordar el tema. Dijo que debe ser visto en el contexto más amplio de la infraestructura general de la ciudad. “La ciudad está falta de un programa de capital,” dijo.

“Debemos realizar una evaluación de nuestra infraestructura para poder ver el panorama general,” comentó. “Eso está sin duda en mis planes, ver lo que se debe atender de inmediato, lo que es necesario reparar y que además funciona bien, que está en buen estado. Hay mucha infraestructura que está desatendida.”


Compartir
Denise Civiletti
Denise es una reportera veterana y editora local, una abogada y ex concejala de Riverhead Town. Su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo un premio "escritor del año" de la Asociación de Prensa de Nueva York en 2015. Es fundadora, propietaria y coeditora de este sitio web. Correo electrónico Denise.